DIRIGENTES DE LOS PROFESORES DE ÑUBLE DESPEJARON DUDAS EN TORNO A CARRERA DOCENTE
- Mineduc
- Apr 28, 2015
- 2 min read

Dirigentes de los profesores de Ñuble despejaron dudas en torno a carrera docente
Un centenar de docentes de la provincia, dirigentes provinciales, comunales y delegados de las escuelas municipales de Chillán se reunieron para analizar el proyecto de ley de carrera docente, presentado el pasado 20 de abril por la Presidenta Michelle Bachelet. La jornada tuvo lugar en dependencias del Deproe y contó con la participación del Seremi de Educación, Sergio Camus Campos; el Jefe Provincial, Hernán Alvarez Román; la Presidenta Provincial del Colegio, Brígida Hormazabal y el Dirigente Nacional del Magisterio, Guillermo Sherping.
La iniciativa tuvo como objetivo presentar las característica de la carrera docente por parte de las autoridades educacionales y de los dirigentes, lo que además les permitió escuchar de cerca las consultas y aprehensiones de los docentes de Ñuble respecto a temas como la transición al nuevo sistema, perfeccionamiento, inducción a los nuevos profesores y participación de las educadoras de párvulos. El encuentro es el primero de una serie de reuniones que el Mineduc realizará en la Región del Bío Bío y que además contempla reuniones con asistentes de la educación, padres y apoderados, y estudiantes.
Hernán Alvarez, destacó la alta asistencia del magisterio lo que ratifica un año de trabajo conjunto entre el Deprov y el Colegio. “Esta fue una excelente instancia para que los profesores y profesoras de Ñuble conozcan no solo del Ministerio sino que de sus pares, los alcances del proyecto de ley”, destacó.
El proyecto de ley de nueva política nacional docente incluye la formación de los futuros profesores, estableciendo requisitos más altos para estudiar pedagogía, haciendo más exigente el sistema de acreditación obligatorio de las carreras. Junto con esto, buscará atraer a los jóvenes con más aptitudes y vocación a la pedagogía.
Una vez titulados, la iniciativa contempla la implementación gradual de un programa de inducción para los nuevos profesores, con el apoyo de mentores, y un proceso nacional de certificación que les permitirá ingresar a la nueva carrera docente. Además, se mejoran las remuneraciones de entrada al sistema en línea con otras profesiones similares bien remuneradas con un salario inicial por 37 horas de $800 mil. Los docentes de aula del sector particular subvencionado y los regidos por el DL 3.166 (administración delegada), que estén en la carrera, tendrán derecho a recibir las mismas asignaciones que los del sector municipal (futuros Servicios Locales de Educación) mientras que los docentes que trabajen en organismos de administración de los municipios tendrán derecho a percibir la remuneración correspondiente al tramo en que se encuentren certificados
Comments