top of page

Proporcionar acciones de pesquisa y atención médica especializada (oftalmología, otorrinolaringología y de columna), atención odontológica y atención psicosocial orientada a promover, prevenir y resolver problemas de salud, que afecten al rendimiento e inserción escolar.



 

Programa Salud Escolar

Programa Salud Escolar
Programa Salud Escolar
Programa Salud Escolar
Programa Salud Escolar
Programa Salud Escolar

Objetivo 

Su objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida y salud de los escolares con problemas de visión, de audición y de columna, para que puedan acceder al proceso educacional con equidad y con las mejores posibilidades de éxito.

Servicios que Entrega

  • Pesquisa y Atención oftalmológica (problemas visuales), otorrinolaringológica (problemas auditivos) y de columna a los estudiantes de la educación parvularia, básica y media sin costo para el alumno(a).

  • Entrega gratuita de lentes, audífonos, plantillas, corsés, kinesioterapia, medicamentos y exámenes de diagnóstico: audiometrías, radiografías y otros exámenes que requieran los alumnos, sin costo para el alumno(a).

  • Control regular del problema de salud. 

Quienes Tienen Acceso

Alumnos del nivel de educación pre-básica, básica y enseñanza media (entre 4 y 18 años de edad), de escuelas municipales, particulares y especiales subvencionadas de todo el país. Los estudiantes  deben ser beneficiarios de FONASA

Como Acceder al Programa

  • Todas las escuelas subvencionadas reciben el programa

 

  • Al inicio del año escolar los establecimientos realizan pesquisa en las áreas de visión, audición y columna para completar  un Informe de Necesidades de Atención.

 

  • En el consultorio, o por tecnólogos y médicos contratados para ello, se realiza el diagnóstico del alumno(a) y se determina la necesidad de atención de algún especialista del Programa de Salud de JUNAEB de las áreas de oftalmología, otorrinolaringología y columna. 

Donde se entrega el Programa 

Directamente en cada establecimiento educacional, consultorios de atención primaria y en el lugar de atención de los médicos especialistas, que preferentemente es en la misma comuna o cerca de ella.

©2013 Educación Bulnes - DAEM

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page